Estudiantes de UNED Pamplona participan en el programa Archaeoccidens International Archaelogy
- miércoles, 27 de agosto de 2014
Lydia Flamarique, Ana Sotés, Maitane Zazu y Luis Mª Rodríguez Trías son los alumnos de UNED Pamplona de Historia e Historia del Arte que han participado en el programa Archaeoccidens International Archaelogy que se ha desarrollado en dos tandas celebradas en julio en la Catedral de Pamplona. 
La actividad ha tenido una duración de 75 horas y a los alumnos se les han reconocido 4 créditos ECTS.
Los contenidos teóricos del campo de trabajo de Archaeoccidens se han dividido en sesiones de trabajo de campo y seminarios teóricos.
Durante las sesiones de trabajo de campo se ha trabajado en sectores con cronologías comprendidas entre los siglos IV a.C y XII D.C. Los alumnos han aprendido el uso de la metodología arqueológica realizando:
- Labores de excavación
- Registro estratigráfico utilizando el método Harris
- Documentación gráfica de la excavación
- Recogida y catalogación de elementos arqueológicos, cerámica, restos óseos, numismática.
- Interpretación funcional y cronológica de las diversas estructuras localizadas.
Las sesiones teóricas han profundizado en los conocimientos del alumno sobre:
- Historia de la arqueología
- Metodología arqueológica: Prospección y Excavación
- Tipología y clasificación de cerámica
- Dibujo del material cerámico
- Tipología y clasificación de numismática
- Archivística medieval y moderna
- Historia del Conjunto Catedralicio de Pamplona
- Historia general de Pamplona y Navarra
- Historia del Camino de Santiago en Navarra